Cine de Pelicula

Categoría: Reviews

Estrenos de la semana (20 febrero)

Los abrazos rotos: Un hombre escribe, vive y ama en la oscuridad. Catorce años antes sufrió un brutal accidente de coche, donde  perdió la vista y a su mujer, Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida.

Este hombre tiene dos nombres, Harry Caine (Lluís Homar), lúdico seudónimo bajo el que firma sus trabajos literarios, relatos y guiones, y Mateo Blanco, su nombre de pila real, con el que vive y firma las películas que dirige. Después del accidente, Mateo Blanco se convierte en su seudónimo, Harry Caine que vive gracias a los guiones que escribe y a la ayuda de su antigua y fiel directora de producción, Judit García (Blanca Portillo), y de Diego (Tamar Novas), el hijo de ésta, secretario, mecanógrafo y lazarillo.

Una pareja de tres: Los recién casados John y Jenny Grogan (Owen Wilson y Jennifer Aniston) toman la decisión de dejar atrás los duros inviernos de Michigan y trasladarse al sur para iniciar su nueva vida en la zona oeste de Palm Beach, Florida.

Dudando de su capacidad para criar a un niño, utilizan a un perro como conejillo de indias. Total, sólo tienes que pasearlos, alimentarlos y dejarlos sueltos de vez en cuando.

En el séptimo cielo: Keith Ripley es un ladrón soberbio. Jack Monahan es joven y apasionado, y además se conoce las calles de Nueva York como la palma de la mano. Tras robarle un sobre lleno de diamantes a un marchante en el metro, se topa con Keith Ripley en el que Ripley estaba trabajando así que, en lugar de enfadarse y dejarle las cosas claras, acaban formando pareja para: robar dos Huevos de Fabergé.

Duplicity: Dos espías gubernamentales reconvertidos a espías corporativos se encuentran atrapados en una aventura amorosa secreta. Cuando se ven envueltos en una trama de espionaje descubren que la parte más difícil del trabajo es saber hasta qué punto se puede confiar en la persona amada.

20 marzo 200922 agosto 2021 Cine, Reviews, Trailer No Comments

Crítica: Posdata: Te quiero

pdteamocine-300a.jpg

Reconozco que soy una sentimental y que iba preparada para la película, pero saber de algo que puede llegarte al corazón profundamente y quedarte con algunas de las frases que se dicen en la película es algo que no esperas del género romántico.

En estos géneros te esperas un romance (o en este caso un comienzo difícil) que llega a buen puerto después de sufrir un poco.

Pero en Posdata: Te quiero, ese tiempo intermedio entre el principio y el final está plagado de pequeñas cositas que llegan a tu corazón y te hacen replantearte el amor de otra manera, sin tener en cuenta cosas materiales y sí las que de verdad se recuerdan.

Para quien no haya oído hablar de la película le diré que nos habla de una mujer que pierde repentinamente a su media naranja. Está tan sumida en una depresión que no es capaz de levantar cabeza. Así, el día de su cumpleaños, sus amigas le preparan una fiesta y recibe un regalo misterioso: una cinta de su novio felicitándola.

En ella le cuenta que sabía que eso iba a pasar (su depresión) y que, para ayudarla, había escondido ciertas partes importantes de él mismo por varios lugares que tendría que ir visitando.

De este modo, aferrándose a lo poco que le queda de él en la tierra, se embarca en una aventura que no es tanto para encontrar a su novio, sino más bien para dejar marchar esa parte de su vida de la forma menos dolorosa posible.

18 agosto 2008 Críticas, Reviews 2 comentarios

Llamada perdida

llamada-perdida.jpg

Llamada Perdida es una película japonesa de suspense y terror. Esta película, junto con las nuevas películas que están llegando de tierras asiáticas, suponen un cambio en las películas de terror que hasta ahora veníamos viendo y, de hecho, las películas estadounidenses se fijan en ellas para producir sus propias películas porque consideran que «les han enseñando cómo han de provocar el miedo en los espectadores«.

Llamada Perdida es del año 2003 pero no fue hasta el 2005 que se estrenó en España. Nos cuenta la historia de Yumi Nakamura, una chica que ve cómo sus amigos van muriendo uno tras otro después de recibir, tres días antes, una llamada en el móvil con una melodía extraña.

Yumi, desesperada por llegar al fondo de la cuestión, encuentra un aliado en Hiroshi Yamashita y comienzan a buscar el origen de todo, sabiendo, que Yumi está condenada porque también ha recibido esa… Llamada Perdida.

Personalmente es una de las películas que reconozco que me dio un poco de miedo, sobretodo al final, quizás porque la ví de noche y sola en casa, pero he de reconocer que, después de buscar y ver muchas películas de terror (exceptuando las dos primeras de Muñeco Diabólico, las cuales no puedo ni ver), es una de las que me produjo miedo.

Cabe saber también, que Llamada Perdida tiene una segunda y tercera parte, como siempre, peores que la primera ya que es hacer más de lo mismo, sin argumento propio (al menos la segunda).

28 mayo 200828 mayo 2008 Críticas, Reviews 5 comentarios

Review: La bella y la bestia

bella.jpg

La bella y la bestia es un cuento europeo que, en 1991 fue transformado en película de animación por Walt Disney, dirigida por Gary Trousdale y Kira Wise.

La película narra la vida de Bella, una chica que vive con su padre, un inventor que intenta salir a flote y hacer que su vida cambie. Un día ha de dejar a Bella sola para ir a otro pueblo para vender sus productos y en ese viaje llega hasta un castillo encantado donde vive una bestia.

El caballo del padre logra escapar y conduce a Bella hasta el castillo encontrando allí a su padre… Y a la bestia. Es entonces cuando ella decide cambiarse por su padre y afrontar el destino que él iba a tener, pero la bestia no es tan malvada y ambos acaban reconociendo sus sentimientos y, lo que es más importante, respetándose el uno al otro.

Si hablamos de los éxitos que obtuvo esta película, podemos decir que fue uno de los grandes aciertos ya que, con la Bella y la Bestia, Walt Disney comenzó a tener más éxito y a volver a ser reconocida mundialmente. De hecho, antes y después las películas que se crearon supusieron grandes éxitos pero no fue hasta la Bella y la Bestia que todo cambió.

Entre los premios que recibió, está el ser la primera película animada en recibir un Oscar a la mejor película (porque en esa época no existía la categoría de Mejor película de animación). También disfrutó de ser una de las películas con mejores musicales así como la película más romántica de los Estados Unidos. De hecho, si nos fijamos en el número de ventas, es la tercera de más éxito de 1991, superando a otras como Terminador 2.

28 mayo 2008 Reviews 13 comentarios
Creado con WordPress | Tema: NEBlue por NEThemes.